jueves, 29 de septiembre de 2016

SESIÓN 4. Dinámica "LA NASA"

Sevilla, 29 de septiembre

Los jueves los vamos a dedicar a hacer dinámicas activas de grupo, hoy Lola nos ha traído este juego cognitivo para trabajar la organización, la creatividad, la reflexión, la empatía, la lógica, la selección, la memoria, etc. Los objetivos del juego son: 
- Descubrir que las decisiones tomadas en equipos son  más acertadas que las tomadas de forma individual, y que el trabajo en equipo es más eficaz.
- Reflexionar sobre el trabajo en equipo.

“Cada uno de vosotros forma parte de la tripulación de una nave espacial que iba a reunirse con la “nave nodriza”, en la superficie iluminada de la luna. Debido a unas dificultades mecánicas que surgieron, la nave espacial tuvo que alunizar en un lugar que dista unos 350 km. del sitio donde tenía que encontrarse con la otra nave. Durante el alunizaje, gran parte del equipaje de la nave en que ibais vosotros, se estropeó o sufrió daños de consideración, y puesto que la supervivencia de la tripulación, o sea de cada uno de vosotros, depende de que podáis llegar a la “nave nodriza”, habéis de seleccionar el material más importante para llevarlo, dejando lo menos importante.”
Se leen todos los objetos y aparatos que quedaron ilesos después del forzado alunizaje. Los participantes deben ordenarlos de acuerdo con su importancia y utilidad, para poder llegar al punto de encuentro con la “nave nodriza”. Es decir, se ha de poner 1 en el más importante, 2 al que le sigue en importancia y así sucesivamente hasta el nº 15 que será el de menor importancia.

NASA
GRUPO
INDIV
Materiales
15
11
14
Caja de cerillas
4
6
6
Comestible concentrado
6
7
7
20 m. de soga de nylon
8
5
10
Tela de seda de paracaídas
13
12
12
Calentador para alimentos
11
14
13
Dos pistolas, calibre 45
12
13
11
Una caja de leche en polvo
1
1
1
Dos botellas de oxígeno
3
3
5
Un mapa de la constelación de la luna
9
15
15
Un bote salvavidas
14
10
2
Una brújula
2
2
3
25 litros de agua
10
8
8
Luces de Bengala
7
9
9
Botiquín de primeros auxilios
5
4
4
Una radio, no sólo receptora, sino también transmisora, de frecuencia modulada, que funciona acumulando energía, al exponerla a la luz del sol


Luego relacionamos metáfora con la organización de empresas y lo corregimos en clase.
- Caja de cerillas, da poca o nula utilidad ya que no hay oxígeno.
- Comestible concentrado, Alimentación diaria necesaria serían los contenidos.
- Dos botellas de oxígeno, necesarios para la respiración serían los profesionales de la educación.
- 20 metros de soga de nylon, útil para arrastrar a los heridos e intentar la ascensión o las adaptaciones curriculares específicas.
- Tela de seda de paracaídas, para protegerse del sol.
- Calentador para alimentos necesario en la parte de la luna no iluminada por el sol, serían los docentes sustituidos.
- Dos pistolas de calibre 45, con las que se puede tomar impulso por reacción, o lo que es lo mismo evaluación o exámenes.
- Una caja de leche en polvo, alimentación útil mezclada con agua, o los programas educativos del centro.
- 25L de agua, necesarios como los alumnos en un centro.
Botiquín de primeros auxilios, para posibles accidentes o los recursos humanos.
- Bengalas, útiles para hacer señales de socorro a la nave, podría compararse a la publicidad.

https://twitter.com/mariblanco96/status/781541478694813696


Los aprendizajes que he podido sacar con la consecución de esta práctica es el trabajo en grupo, la toma de decisiones y la solidaridad de todos con todos, ya que nuestro objetivo común era sobrevivir.

Hashtag palabras clave de hoy:
#ondasgravitacionales
#dinamicaactiva


miércoles, 28 de septiembre de 2016

SESIÓN 3. COMPETEP

Sevilla, 28 de sptiembre

Hoy comenzamos la gran práctica, Competep Sevilla - Mar de plata.   Los objetivos de esta sesión son:
1º- La profesora abre un drive que comparte con todos los administradores y agrega un documento para que pongamos los nombre de cada grupo y sus miembros. Como ya he escrito en la entrada anterior, mi grupo se llama "Las Crayons".
2º- La administradora, en este grupo Mari, abre una ventana en la Wikispace con el nombre de "Competep-Crayons", aquí tendremos que compartir todo lo relacionado con el tema del trabajo en grupo espejo Mar de Plata.
3º- Elegir en Facebok una empresa de trabajo, entre todas elegimos una empresa de organización de eventos y la subios a la Wiki con las razones por la que la habíamos escogido.
¡RETO CUMPLIDO!
Hashtag palabra clave:
#competep

Por grupos tuvimos que analizar una serie de páginas sobre la materia para realizar una diapositiva en Drive junto con el resto de grupos para que el próximo día se exponga en clase por parte de la Estrella de cada grupo. La facilitadora realizó el glosario en la wiki de ecoentornos-ogc.


martes, 27 de septiembre de 2016

SESIÓN 2. Objetivos de la WIKI

Sevilla a 27 de septiembre

Los objetivos de la segunda sesión de esta asignatura son:
1º- Gestión de grupos de trabajo: Facebook, Twitter y Wiki. 
2º- La profesora ha dividido la clase en grupos de trabajos de tres personas, aunque el mio es de cuatro personas. Mis compañeras de grupo son mi amiga Patricia y dos compañeras nuevas Loreto y Mari. Espero que el grupo funcione bien ya que no sé cómo trabaja el 50%. La profesora ha explicado los roles dentro del grupo a la hora de trabajar y los cuales han de ir rotando a lo largo del trabajo, dichos roles son: 
Estrella (Loreto); tendrá que elaborar un PowerPoint o un Prezzi en el cual tienen que aparecer las ideas más relevantes del protocolo de innovación de Alicia.
Administradora (Mari); es la encargada de recoger toda la información que le facilita la exploradora y organizarla en las ventanas de la Wiki.
Exploradora (Patricia); busca información a través de distintas herramientas como puede ser Mendeley, los libros o internet
Facilitadora (Mª del Mar); encargada de prestar ayuda al rol que más lo necesite, también se encargará de mantener al día el glosario.
Cada una hemos tenido que abrir una página en nuestra Wiki con el rol adquirido, en la cual escribiremos lo que corresponda a lo largo del cuatrimestre.

Los hashtag con las palabras claves de hoy son:
#contextoorganizativo
#roles


miércoles, 21 de septiembre de 2016

SESIÓN 1. ROLES

Sevilla a 21 de septiembre del 2016

Hoy comienzo un nuevo reto, me he adentrado en un mundo desconocido aunque no se me da del todo mal, por ahora.
Durante esta primera sesión he ingresado en la Wiki Ecoentorno-2017, con la ayuda de Lola Díaz Nogales, profesora de la que he escuchado mucho porque mis compañeros del curso pasado la tuvieron y se llevaron todo el cuatrimestre hablando de ella y su famosísima "WIKI". Lola ha llegado al aula hoy, presentando su asignatura y de la cual he aprendido que las redes sociales sirven como herramienta de estudio.
Cada día tenemos unos hashtags con palabras claves, los de hoy son:
#desarrollodeequiposdetrabajo
#laboris
#lindacastañeda
Posteriormente hemos recurrido a Twitter para seguirla en esta red social y meternos en un grupo para también trabajar la asignatura desde aquí.
Por último hemos hecho una actividad en la que he recogido aspectos relacionados con la organización, las herramientas y la metodología. Ha resultado una clase bastante práctica y entretenida, nunca viene mal aprender nuevas cosa. 
He descubierto el principio educativo por el cual estamos haciendo dicho diario, también llamado SOLOMO, es decir, la ruta de aprendizaje en el diario.







martes, 20 de septiembre de 2016

COMENZAMOS UNA AVENTURA NUEVA

Sevilla a 20 de septiembre del 2016

¡Hola! me llamo Mª del Mar Domínguez González, tengo 27 años y curso 3º de Pedagogía, pero como el curso pasado no solicité la asignatura por eso la curso ahora. En este blog publicaré un diario de la asignatura Organización y Gestión Educativa del primer cuatrismestre del segundo año del grado de Pedagogía en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
En este blog encontrareis paso a paso mi experiencia en esta asignatura, mis avances en el aprendizaje con las tecnologías y el trabajo en grupo realizado con mis compañeras de clase, y con los alumnos de la Universidad Mar del Plata de Argentina!