jueves, 29 de septiembre de 2016

SESIÓN 4. Dinámica "LA NASA"

Sevilla, 29 de septiembre

Los jueves los vamos a dedicar a hacer dinámicas activas de grupo, hoy Lola nos ha traído este juego cognitivo para trabajar la organización, la creatividad, la reflexión, la empatía, la lógica, la selección, la memoria, etc. Los objetivos del juego son: 
- Descubrir que las decisiones tomadas en equipos son  más acertadas que las tomadas de forma individual, y que el trabajo en equipo es más eficaz.
- Reflexionar sobre el trabajo en equipo.

“Cada uno de vosotros forma parte de la tripulación de una nave espacial que iba a reunirse con la “nave nodriza”, en la superficie iluminada de la luna. Debido a unas dificultades mecánicas que surgieron, la nave espacial tuvo que alunizar en un lugar que dista unos 350 km. del sitio donde tenía que encontrarse con la otra nave. Durante el alunizaje, gran parte del equipaje de la nave en que ibais vosotros, se estropeó o sufrió daños de consideración, y puesto que la supervivencia de la tripulación, o sea de cada uno de vosotros, depende de que podáis llegar a la “nave nodriza”, habéis de seleccionar el material más importante para llevarlo, dejando lo menos importante.”
Se leen todos los objetos y aparatos que quedaron ilesos después del forzado alunizaje. Los participantes deben ordenarlos de acuerdo con su importancia y utilidad, para poder llegar al punto de encuentro con la “nave nodriza”. Es decir, se ha de poner 1 en el más importante, 2 al que le sigue en importancia y así sucesivamente hasta el nº 15 que será el de menor importancia.

NASA
GRUPO
INDIV
Materiales
15
11
14
Caja de cerillas
4
6
6
Comestible concentrado
6
7
7
20 m. de soga de nylon
8
5
10
Tela de seda de paracaídas
13
12
12
Calentador para alimentos
11
14
13
Dos pistolas, calibre 45
12
13
11
Una caja de leche en polvo
1
1
1
Dos botellas de oxígeno
3
3
5
Un mapa de la constelación de la luna
9
15
15
Un bote salvavidas
14
10
2
Una brújula
2
2
3
25 litros de agua
10
8
8
Luces de Bengala
7
9
9
Botiquín de primeros auxilios
5
4
4
Una radio, no sólo receptora, sino también transmisora, de frecuencia modulada, que funciona acumulando energía, al exponerla a la luz del sol


Luego relacionamos metáfora con la organización de empresas y lo corregimos en clase.
- Caja de cerillas, da poca o nula utilidad ya que no hay oxígeno.
- Comestible concentrado, Alimentación diaria necesaria serían los contenidos.
- Dos botellas de oxígeno, necesarios para la respiración serían los profesionales de la educación.
- 20 metros de soga de nylon, útil para arrastrar a los heridos e intentar la ascensión o las adaptaciones curriculares específicas.
- Tela de seda de paracaídas, para protegerse del sol.
- Calentador para alimentos necesario en la parte de la luna no iluminada por el sol, serían los docentes sustituidos.
- Dos pistolas de calibre 45, con las que se puede tomar impulso por reacción, o lo que es lo mismo evaluación o exámenes.
- Una caja de leche en polvo, alimentación útil mezclada con agua, o los programas educativos del centro.
- 25L de agua, necesarios como los alumnos en un centro.
Botiquín de primeros auxilios, para posibles accidentes o los recursos humanos.
- Bengalas, útiles para hacer señales de socorro a la nave, podría compararse a la publicidad.

https://twitter.com/mariblanco96/status/781541478694813696


Los aprendizajes que he podido sacar con la consecución de esta práctica es el trabajo en grupo, la toma de decisiones y la solidaridad de todos con todos, ya que nuestro objetivo común era sobrevivir.

Hashtag palabras clave de hoy:
#ondasgravitacionales
#dinamicaactiva


No hay comentarios:

Publicar un comentario